
22 Ago Nuestros cuerpos
Comienzo este blog hablando sobre nuestros cuerpos, sí, he dicho bien, porque además del cuerpo físico también tenemos el mental y el emocional.
Quiero que hablemos sobre cómo la alimentación nos ayuda a que todos nuestros cuerpos tengan la energía que necesitan. Comer bien es más fácil y económico de lo que piensas.
«Tu cuerpo necesita comer lo que de verdad necesita, y no lo que te hacen creer que necesita».
Espero poderte ayudar a tomar consciencia de aquello que quieres en tu vida y aportarte algunos recursos para conseguirlo.
¿Por qué cuesta adoptar una nueva forma de pensar y sentir?
¿Por qué nos cuesta cambiar nuestras costumbres? ¿Cómo podemos cambiar aquellas que condicionan nuestra salud?
Comemos, pensamos, sentimos según los modos que hemos venido aprendiendo desde nuestra infancia, y ahora años después resulta que no conseguimos mantener nuestros cuerpos saludablemente y, de un modo u otro, seguimos buscando respuestas. Si seguimos buscándolas es porque las respuestas que encontramos no nos sirven. Hay una parte de nuestro interior que no desea que cambiemos nada en nuestra vida; San Pablo la llamaba “la mente carnal”.
Así que cuando te apetezca comer, pensar o hacer algo que ya sabes que no te hace bien, “ten sentido común y no lo hagas. Si lo haces después tendrás sentimiento de culpabilidad». ¡Cuántas veces te han dicho o has pensado esto!
Para hacérnoslo más llevadero pensamos que «un día es un día» cada vez que hacemos algo que sabemos que no nos conviene, y es a base de hacerlo repetitivamente que se convierte en un hábito.
¿Por qué comemos? Para proveernos de las sustancias necesarias que nuestro cuerpo físico necesita para poder realizar sus funciones vitales. Emocionalmente, para aportar placer a nuestros sentidos.
Hemos programado a nuestro cuerpo emocional para recibir sensaciones placenteras. Renunciar a ellas es tan complicado como renunciar a cualquier emoción. Es un camino largo, pero necesario. Si renunciamos a comer algo que siempre nos ha gustado, ¿qué pasa si aprendemos nuevas formas de comer y nuevas comidas? Es un compromiso con nosotros mismos.
Tenemos que despertar a nuestro cuerpo mental para que se responsabilice de nuestras decisiones y si nuestra meta es estar sanos, cambiar nuestro modo de alimentarnos.
Sin comentarios